PREMIOS EIKON CHILE A LA EXCELENCIA EN LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • El Premio
    • ADN
    • Como Participar
    • Categorias
    • Testimonios
    • Prensa
  • EIKON 2022
    • Ganadores 2022
    • Jurado 2022
    • Ceremonia 2022
    • Especial La Tercera 2022
  • FCOMUC
  • Ediciones anteriores
    • EIKON 2021 >
      • Ganadores 2021
      • Jurado 2021
      • Especial La Tercera 2021
    • EIKON 2020 >
      • GANADORES 2020
      • Jurado 2020
      • Especial La Tercera 2020
      • Road Show Ganadores 2020
    • EIKON 2019 >
      • Jurado 2019
      • GANADORES 2019
      • Premiación 2019
      • Road Show Ganadores 2019
  • Agencias
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes

CÓMO PARTICIPAR
BASES Y CONDICIONES

El hecho de participar en el concurso certifica el conocimiento y aceptación de las bases y reglamentaciones estipuladas.

●
Los Eikon premian campañas nacionales, locales o internacionales realizadas por empresas, ONG, gobiernos o partidos políticos de cualquier origen que se hubiesen desarrollado en Chile. Los premios EIKON tienen 3 capítulos que corresponden al tipo de empresa, y 23 categorías que identifican los casos según el ámbito y objetivo de la comunicación. Cada institución o empresa puede presentar la cantidad de casos que estime conveniente, pudiendo presentar el mismo caso en más de una categorías.
●
​​VIGENCIA
Las campañas a competir en esta edición se deben haber desarrollado no más allá de los 24 meses anteriores a la fecha de cierre de las presentaciones y pueden estar vigentes actualmente o haber culminado dentro de dicho período.
 
●
CAPÍTULOS
 Toda organización (empresas, ONG, organismos públicos) que se presente podrá hacerlo declarando si se trata de una empresa grande, de una PyME o de una ONG. El coordinador académico se reserva el derecho de aceptar la postulación a la categoría PyME, y en caso de desacuerdo, la presentación podrá concursar en la categoría regular.
Los premios EIKON tienen 3 capítulos y 23 categorías:

1. Capítulo general:
Los planes de comunicación -programas y campañas- a participar deberán haberse llevado a cabo y puesto en marcha en Chile. 


2. Capítulo PyME:
para todas aquellas micro, pequeñas y medianas empresas. (Nota: como guía, consideramos la clasificación por ventas según las categorías establecidas en el Estatuto PYME (Ley Nro 20.416). Serán consideradas microempresas aquellas cuyas ventas asciendan hasta las 2.400 UF; pequeñas, aquellas con ventas entre 2.400,01 y 25.000 UF; en tanto que las medianas, contarán ventas entre 25.000,01 y 100.000 UF. Empresas cuyas ventas superen los 100.000 UF serán consideradas grandes.

​
3. Capítulo ONG:

P
odrán participar todas las organizaciones no gubernamentales (ONG’s) en cualquiera de las 23 categorías. (Nota: como guía, definimos organización no gubernamental (ONG) como una entidad sin fines de lucro de carácter privado, con fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes -sin distinción de objetivos o finalidad (temas ambientales, sociales, filantropía, educativos, etcétera)-, creada independientemente de los gobiernos locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales).
 
Quedan excluidas para participar en este capítulo las cámaras y asociaciones empresariales, las fundaciones empresarias, las instituciones u organizaciones políticas, gremiales que, si bien son entidades sin fines de lucro, están dedicadas a la gestión de intereses sectoriales, pudiendo estas instituciones participar en el capítulo general, como cualquier otra empresa o institución política o de gobierno.
En última instancia la coordinación académica del PREMIO se reserva el derecho de admitir o rechazar las postulaciones dentro de este capítulo si se suscitara confusión.
 
Cada institución o empresa puede inscribirse en una o varias categorías, si correspondiere.
En el caso de agencias o consultoras que realicen la presentación del trabajo es condición contar con el consentimiento de la empresa y todos los involucrados para inscribir el caso. El material presentado para el concurso quedará como propiedad de la revista IMAGEN a partir de la fecha de entrega de los premios.
​​
●
CATEGORÍAS 
Los Premios EIKON contemplan categorías y diversas subcategorías en las que los casos son presentados. Una misma campaña puede inscribirse en una o varias categorías y su forma de presentación deberá adaptarse a cada una. El fee de presentación se cancelará para cada categoría en la que se presente el caso. El detalle de las CATEGORÍAS se encuentra en el apartado homónimo dentro del menú EL PREMIO
●
QUÉ MATERIAL SE DEBE PRESENTAR
El plan de comunicación –campaña y/o programa- deberá presentarse en un archivo en formato Adobe PDF® y el mismo archivo en formato .doc.
 Sugerimos evitar variedad de formatos como mayúsculas, negritas, comillas, viñetas y demás herramientas tipográficas.
El desarrollo de la presentación podrá tener un máximo de 12.000 caracteres con espacios (aproximadamente 4 carillas) repartidos entre:

1. Introducción (planteo y diagnóstico)

Se deberá detallar brevemente la naturaleza de la compañía o institución para la que ha sido realizado el plan comunicacional. También deberá identificarse el problema u objetivo (causa y consecuencia) por el cual se implementó dicho plan y presentarse un diagnóstico de la situación. 

2. Propuesta/enunciado de campaña (estrategia)
Detallar los objetivos impuestos para el programa respectivo, incluyendo lapsos y/o tiempos previstos para su cumplimiento. 
Identificar los públicos a los que el plan apuntó y el mensaje que era necesario transmitir. 
Detallar cuáles fueron los canales de comunicación (internos y/o externos) utilizados. 

3. Desarrollo/ejecución del plan (tácticas y acciones) 
Acciones realizadas que fueron los principales soportes del plan comunicacional.
Descripción de los pasos y procesos.
Ajustes que se introdujeron durante su implementación.
Dificultades encontradas y solución.

4. Resultados y evaluación 
Identificación, análisis y cuantificación de los resultados.
Beneficios producidos por la puesta en marcha del plan comunicacional (en esta parte del trabajo del participante abundará en los detalles necesarios para demostrar el éxito del programa de comunicación). Recomendación: adjuntar comprobantes.

Cada copia del trabajo debe estar precedida por una portada en la que figuren los siguientes datos:
  • Número y nombre de la/s categoría/s a inscribirse
  • Título del programa
  • Nombre de la compañía o institución
  • Departamento, área (consultoras de relaciones públicas u otras en caso de tratarse de asesores externos de las compañías) que desarrolló el plan
  • Persona/s responsable/s del plan de comunicación
​
En el material presentado deberá incluirse:
 
Una brevísima síntesis en un máximo de 280 caracteres que identifique y defina el propósito del programa.
En caso de existir anexos (fotografías, videos, carpetas de prensa, presentaciones en powerpoint, libros en pdf, audios, etcétera), deberán incluirse aparte.

Los participantes presentarán sus trabajos a través de la plataforma web que revista IMAGEN desarrolló para los premios Eikon y a la cual se accede a través del presente sitio web, en la sección POSTULACIÓN. Mediante esta útil herramienta se simplifica el proceso de inscripción, pago y UPLOAD de trabajos.

El material presentado para el concurso quedará como propiedad de los organizadores a partir de la fecha de entrega de los premios. Los organizadores se reservan el derecho de publicación y/o difusión, tanto parcial como total de los trabajos ganadores, sin obligación alguna de remuneración económica, ni de ningún tipo, a los autores del mismo, como así tampoco el pedido de autorización para su posterior publicación.
●
EXCLUSIONES
No podrán concursar los empleados y/o familiares de los organizadores. 
●
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS JURADOS
Ponderación: numérica-escala del 1 al 10 
Los criterios de evaluación de los jurados y su ponderación serán los siguientes: 
  • Creatividad
  • Resultados obtenidos 
  • Ética
  • Coherencia en la ejecución 
  • Calidad de la presentación 
  • Innovación
​​​
Este último criterio, Innovación, se aplicará transversalmente a todas las categorías y subcategorías. Los premios Eikon buscan destacar aquellas campañas y planes de comunicación que según el jurado destaquen por la aplicación de recursos originales, distintos e innovadores. Es así como todos los participantes podrán –más allá de que por promedio obtuvieran primero, segundo o tercer premio- competir entre sí tomándose en consideración este aspecto.
Consecuentemente, se entregará una estatuilla color RUBÍ, como premio a la innovación en comunicación institucional. 

CORONAVIRUS
La edición 2021 premiará, al igual que en la edición 2020, transversalmente a todas las categorías y subcategorías, a la mejor campaña vinculada a la crisis generada por la pandemia del coronavirus.  Esto aplica a campañas que hubieren concluido a la fecha de inscripción, o que si continuaran en ejecución tuvieren ya algunos resultados comprobables. La campaña ganadora recibirá una estatuilla diferenciada del resto.

●
PASOS A SEGUIR PARA POSTULAR UN CASO
  • Leer bases y condiciones
  •  Registrarse como Usuario
  •  Inscripción de campaña
  •  Pago a través de Flow o Transferencia bancaria: Dependiendo del método de pago elegido, será el tiempo que tarde el sistema en brindar la habilitación para cargar el caso. Si abona con Flow la habilitación será automática, mientras que con transferencia o cheque deberá esperar a que la administración confirme la recepción de su pago y habilite la carga del caso. 
  • Preparar la presentación
  • Carga del caso, Ir a “Subir campaña” 
  • Confirmar datos administrativos
  • Adjuntar archivos
Proceso finalizado, solo queda aguardar el resultado de los jurados.
●
​​CUÁNDO SE CONOCEN LOS GANADORES
La labor de cada jurado culmina cuando, luego de evaluar la totalidad de los casos asignados, carga las calificaciones y comentarios correspondientes en la plataforma. Cuando el Comité Organizador recoge dicha información y el notario asignado verifica los casos ganadores, los responsables de cada caso son notificados pero sin recibir el resultado final, pues solo se les informará que fueron merecedores de una estatuilla, sin identificar si será oro, plata, azul o rubí. El resultado final se sabrá durante la ceremonia de premiación.
●
LA ESTATUILLA
Cada categoría podrá recibir premios EIKON oro, plata y azul (primero, segundo o tercer puesto), de acuerdo con su calificación. Los ganadores recibirán una estatuilla diseñada por la artista plástica Nora Iniesta y producida por el estudio de diseño Miki Friedenbach. 

El jurado se reserva el derecho de declarar desierta alguna/s categoría/s, cuando el puntaje de los ganadores no alcanzare el promedio general o un nivel comparativo aceptable. Cada caso ganador recibe un estatuilla con sus datos. Si la empresa u organización deseara estatuillas adicionales, deberá adquirirlas a través de la misma plataforma de ingreso de casos.
●
​FEE DE POSTULACIÓN
$160.000 CLP (+ IVA) por cada caso/categoría presentada (ejemplo: 1 caso presentado en 2 categorías son 2 inscripciones).
Las inscripciones quedarán efectivamente concretadas al momento de tener el fee de inscripción acreditado.
Fecha límite para la inscripción de capítulos general, PYME y ONG:                          30 de abril de 2021
Fecha límite para carga de campañas de capítulos general, PYME y ONG:       31 de mayo de 2021
​

Los tips de Diego Dillenberger para presentar un EIKON con éxito
AQUÍ ​
AQUÍ Revisa el tutorial sobre cómo cargar un caso
AQUÍ ​
POSTULA TUS CASOS
consulta también:
ADN
categorías


​​Queremos verte en la entrega de los Premios EIKON Chile 2023

Vertical Divider


​Chile

UTC/GMT -4 horas


Teléfono

+56 2 2475 6775


​Email

contacto@premiosEikon.cl
EIKON ARGENTINA
© Premios EIKON Chile todos los derechos reservados 
​    Sitio web desarrollado por 
Ediciones GAF
Imagen
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • El Premio
    • ADN
    • Como Participar
    • Categorias
    • Testimonios
    • Prensa
  • EIKON 2022
    • Ganadores 2022
    • Jurado 2022
    • Ceremonia 2022
    • Especial La Tercera 2022
  • FCOMUC
  • Ediciones anteriores
    • EIKON 2021 >
      • Ganadores 2021
      • Jurado 2021
      • Especial La Tercera 2021
    • EIKON 2020 >
      • GANADORES 2020
      • Jurado 2020
      • Especial La Tercera 2020
      • Road Show Ganadores 2020
    • EIKON 2019 >
      • Jurado 2019
      • GANADORES 2019
      • Premiación 2019
      • Road Show Ganadores 2019
  • Agencias
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes